Nuestros servicios

Citas médicas
El uso de este sitio web y de las herramientas provistas a través del mismo para la realización de asesorías a distancia e intercambio de información médica y personal, está condicionado a la aceptación por parte de usted de los términos de uso descritos a continuación.
Sus interacciones con los prestadores de servicios de consulta médica, a través de konsultorio.com no pretenden reemplazar su relación personal con su(s) proveedor(es) regulares de salud, y, las asesorías médicas ofrecidas por Konsultorio.com no pretenden ni están en capacidad de sustituir sus chequeos regulares de salud con el médico de su elección. konsultorio.com, una plataforma operada por konsultorio.com para brindarle acceso electrónico a asesorías de salud con médicos licenciados y otros profesionales de la salud, mediante una plataforma telemática a distancia; así como para ofrecerle información acerca de citas medicas, sus productos y servicios.
Cualquier información, recomendación, indicación, diagnóstico, prescripción o tratamiento recibido de parte de un prestador médico a través de konsultorio.com proviene exclusivamente de ese prestador y no de konsultorio.com, la cual en ningún caso será responsable por daños o perjuicios relacionados con o derivados de diagnósticos, tratamientos o asesoría médica obtenida de los prestadores médicos disponibles en Konsulorio.com, ni por ningún daño o perjuicio relacionado con cualquier otra forma de información obtenida a través del sitio web.
Leer mas
Medicina Laboral
SERVICIOS OFRECIDOS:
EXAMENES:
1. Examen Médico Ocupacional de Ingreso: Es aquel que se realiza para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto.
2. Examen Médico Ocupacional Periódico: Son las que se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador ocasionadas por la labor desempeñada, así como detectar enfermedades de origen común con el fin de establecer un manejo preventivo.
3. Examen Médico Ocupacional de Retiro: Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.
4. Examen Médico Ocupacional para Trabajo en Alturas.
5. Examen Médico Ocupacional con énfasis Osteomuscular.
6. Examen Médico Ocupacional para Trabajo en Espacios Confinados.
ASESORIAS
Asesoría en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Investigación en el área técnica de accidentes de trabajo y enfermedad laboral
Capacitación en al área técnica en salud y seguridad en el trabajo
Implementación de programas de vigilancia epidemiológica
Asesoramiento sobre la organización preventiva para optimizar la integración de la prevención
Optimización de evaluaciones higiénicas, ergonómicas y de factores psicosociales
Asesoría en el manejo integral de los riesgos
Asesoría en citas médicas por medicina laboral, medicina general.
Asesoría ante la junta de calificación de invalidez

Acupuntura
La medicina tradicional china se fundamenta en la cosmovisión de las civilizaciones más antiguas de oriente. Se basa en el principio Qi (energía vital), como sustancia en constante movimiento que permea y constituye el todo. Establece la existencia de canales o meridianos que constituyen un circuito por donde fluye la energía vital. Según su teoría del Yin-Yang, el mundo está constituido por dos principios o fuerzas opuestas pero complementarias en permanente interacción que requieren mantenerse en equilibrio, a partir de las cuales se interpretan todos los fenómenos. Considera los cinco elementos (movimientos o trasformaciones) que constituyen el mundo: fuego, agua, madera, metal y tierra; estos cinco elementos como relación de fuerzas y tendencias del universo con el individuo, con unas leyes de generación, de dominancia y de contra-dominancia.
Supone como sustancias fundamentales conformadas por el Qi (Chi), la sangre, la esencia y los líquidos corporales que se relacionan con los órganos Zang y las vísceras Fu dentro de una armonía fisiológica. Consideran 8 principios: externo e interno, frio y calor, defecto y exceso, ying y yang, como desencadenantes de alteraciones dentro de los Síndromes descritos dentro de su oncepción. Concibe los fenómenos como resultado de los cambios y el movimiento de Qi. Identifica alteraciones en el flujo energético vital o del Qi y establece patrones de desequilibrio entre el YinYang para buscar su armonía y reestablecer el flujo energético. La identificación de alteraciones incluye, entre otras, la palpación, la palpación del pulso, la observación de la cara y lengua, la auscultación y la olfación; en el abordaje de las alteraciones la MTCh usa la acupuntura (electroacupuntura, láser acupuntura, catgut con acupuntura, hidro acupuntura) métodos de estimulación, técnicas de digito-presión, la herbolaria, la moxibustión, las ventosas, iridología, aurículoterapia, cromoterapia, reflexología, las sangrías, masajes terapéuticos (estimulación gua sha, acupresión, entre otros), ejercicios terapéuticos, qi gong, orientaciones alimentarias y de estilos de vida, entre abordajes para la promoción y mantenimiento de la salud, así como para los diferentes momentos de la atención, acompañamiento y cuidado a la enfermedad .
Leer mas
Homeopatía
La medicina homeopática está basada en leyes naturales. Desde sus inicios se basó en la experimentación en el hombre sano, o sea en un conocimiento a posteriori. Es vitalista, considera la existencia de una energía vital. Estimulan la fuerza autoregulatoria para lograr la curación. Sus principios terapéuticos se fundamentan en la individualidad y la ley de la semejanza o la similitud, según lo cual se establecen las características específicas de la persona para compararlas con informaciones similares contenidas en los medicamentos homeopáticos, y de esta manera definir el abordaje de la situación de salud de la persona.
La homeopatía busca modificar el proceso de la enfermedad para modificar el resultado. Desarrolla actividades, procedimientos e intervenciones para estimular al individuo en su entorno biopsicosocial para la autorregulación del organismo, a través del suministro de medicamentos ultra diluidos y dinamizados empleados para la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad.
Leer mas
Terapia Neural
La terapia neural o medicina neuralterapéutica concibe al ser humano como un ser total, interrelacionado con todo el universo. Desde su perspectiva no hay enfermedades, hay personas enfermas; las enfermedades son procesos vitales con los cuales se interactúa. Considera que irritaciones o afecciones generadas por la presencia de circunstancias o eventos desconocidos, dejan una memoria almacenada en el organismo; el cuerpo se cura, pero no sana, es decir que el suceso vital permanece almacenado en la memoria del sistema nervioso. Los eventos almacenados en la memoria hace que en algún momento las energías y las informaciones del organismo no fluyan de manera adecuada, y de ahí se generan desarmonías llamadas enfermedades. Reconoce las posibilidades y potencialidades del ser humano para autogestionar y autoorganizar nuevos estados vitales. Desde el abordaje de la terapia neural, se identifica y se estimula el sitio del sistema nervioso donde están las irritaciones o afecciones que permanecen en la memoria y que no dejan fluir las informaciones en el organismo, para que los olvide, elabore o trasforme, y de esta manera puedan fluir y alcanzar su auto-curación y auto-ordenamiento. Considera la enfermedad como una serie de procesos emergentes, inducidos por los campos interferentes. Se fundamenta en establecer estos campos mediante la historia clínica y un examen físico para intervenir a las personas con micro-dosis de anestésicos locales, observando el curso de la evolución clínica, para realizar las intervenciones adicionales que se consideren necesarias en pro de la auto-eco-organización del individuo. La acción de los anestésicos locales se ha fundamentado entre otros aspectos, en su capacidad estabilizadora de membranas al actuar sobre los canales iónicos. Como parte la terapia neural, se incluye la odontología neurofocal.
Leer mas
Medicina Natural
La bioenergética considera al ser humano como una organización de energías biológicas (bioenergías). En su abordaje analiza, diagnóstica y regula las alteraciones energéticas. Sus procesos terapéuticos propician la auto-curación a partir de la reorganización de los circuitos energéticos del organismo. Dentro de la bioenergética se consideran las terapias: Magnetoterapia es una práctica que implica el uso de campos magnéticos estáticos o pulsátiles sobre el cuerpo. Cromoterapia o terapia por el uso de los colores, es una herramienta terapéutica que usa las vibraciones electromagnéticas que componen la luz, los colores, para equilibrar el organismo humano. Los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes, que ejercen una influencia física, psíquica, emocional y energética que facilita la auto-sanación. La cromoterapia puede realizarse con equipos de estimulación lumínica, con placas cromáticas u otros dispositivos
La ozonoterapia es una técnica médica que utiliza el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. Es netamente natural, con pocas contraindicaciones y efectos secundarios mínimos, siempre que se realice correctamente, así como una buena alternativa en el tratamiento de algunos casos. La ozonoterapia tiene distintas vías de administración y todo dependerá de la patología que se va a tratar. Por ejemplo se puede administrar por vía venosa o endorrectal, por vía intradérmica, o como antiséptico, entre otras. Entre otras patologías puede emplearse en casos de parálisis cerebral, en cardiopatías congénitas, ELA, artritis, fibromialgia, enfermedades cardiovasculares, dermatológicas, candidiasis crónicas, EPOC, o trastornos del neurodesarrollo infantil, entre otras
Leer masCómo podemos ayudarle?
Ningún contenido disponible en el sitio web deberá ser interpretado como opinión médica, exceptuando las informaciones provistas directamente y de forma individual por los prestadores médicos en el libre ejercicio de sus profesiones.
Lista de Precios para Proveedores
Tres meses de prueba | $ 0.00 |
Consulta General | $ 80.000 COP |
Consulta Especializada | $ 120.000 COP |
Planes para empresas | $ |
Plan basico | $ 99.000 |
Agenda de citas | en linea |
Telemedicina | agendada |
Archivo clinico | segun lo estipulado |
Plan Completo | $ 250.000 |
Telemedicina | agendada |
Archivo clinico | segun lo estipulado |
Manejo de citas | .. |
Soporte 24 horas | . | FREE |